Declaración de privacidad

versión de abril de 2025

En esta declaración de privacidad te explicamos cómo recopilamos y utilizamos tus datos personales. Esta declaración de privacidad se aplica a todos los datos personales que Transavia procesa cuando los clientes utilizan nuestro sitio web y nuestras aplicaciones móviles, reservan un vuelo o se ponen en contacto con nosotros. Procesamos tus datos personales principalmente para gestionar tus reservas, organizar tus viajes y compras, y responder a tus preguntas. También podemos utilizar tus datos para enviarte ofertas adaptadas a tus intereses y preferencias.

En esta declaración de privacidad, proporcionamos más información sobre los datos personales que recopilamos y utilizamos y sobre cuáles son tus derechos. Pulsa en el párrafo correspondiente para obtener más información.

1. Quiénes somos

Somos Transavia Airlines C.V. (también conocida como Transavia), una compañía aérea neerlandesa, y Transavia France S.A.S. (también conocida como Transavia France), una compañía aérea francesa. Cuando se utilizan los términos «nosotros» o «Transavia» en la presente declaración de privacidad, nos referimos a cada compañía aérea por separado, a menos que se indique lo contrario. Ambas compañías aéreas son responsables de forma independiente de la recopilación y el uso de datos personales descritos en esta declaración de privacidad.

  • Transavia Airlines C.V. tiene su sede en Piet Guilonardweg 15, 1117 EE en el aeropuerto de Schiphol, Países Bajos. 
  • Transavia France S.A.S. tiene su domicilio social en 7 Avenue de l’Union, Immeuble Bélaïa, 94310 Orly, Francia.

Transavia forma parte del Grupo Air France-KLM. Para obtener más información, visita nuestro sitio web corporativo

Grupo Air France-KLM
Koninklijke Luchtvaart Maatschappij NV (también conocida como KLM Royal Dutch Airlines o KLM), es una compañía aérea neerlandesa con sede en Amsterdamseweg 55, 1182 GP en Amstelveen, Países Bajos.
Société Air France S.A. (también conocida como Air France) es una empresa establecida en Francia con domicilio social en 45 Rue de Paris, Tremblay-en-France 95747, Roissy CDG Cedex.

Encontrarás sus declaraciones de privacidad en los sitios web de KLM y Air France.

KLM y Air France ofrecen el programa de fidelización Flying Blue. Para el procesamiento de tus datos personales en relación con el programa Flying Blue, Transavia solo procesa tu dirección de correo electrónico, tu número de afiliación a Flying Blue y la cantidad de Millas para que puedas ganarlas y gastarlas en productos de Transavia.
Transavia Airlines C.V. intercambia con KLM datos personales de pasajeros que han causado molestias (graves). Para obtener más información, consulta los párrafos 2.1(k), 3(e), 4.1(f) y 5.3.

2. Los tipos de datos personales que procesamos

2.1 Generalidades

Podemos recopilar y utilizar las siguientes categorías de datos personales: 

a) Nombre, datos del pasaporte y otros datos de identificación
Cuando efectúas una reserva o reservas un vuelo con nosotros, recopilamos tu nombre, tratamiento, sexo y fecha de nacimiento. Posiblemente recopilemos también tu nacionalidad, país de residencia y datos del pasaporte. Si efectúas una reserva o reservas un vuelo para otras personas, también recopilamos sus datos identificativos. Procura que entiendan que recopilamos sus datos personales y cómo los utilizamos.

b) Tus datos de contacto y tu cuenta personal o datos de registro
Podemos recopilar tu dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Si te registras en un servicio, evento, concurso o campaña, o creas una cuenta personal, también podemos registrar tus datos de acceso y otra información que proporciones durante el registro o al cumplimentar el formulario de la cuenta. 

c) Información sobre tus reservas y compras
Cuando efectúas una reserva o reservas un vuelo con nosotros, recopilamos y utilizamos los datos relacionados con la transacción. Esos datos pueden incluir información sobre tu vuelo, precios y la fecha de la reserva. Además, recopilamos y utilizamos información sobre los servicios (como asientos y equipaje) y productos adicionales que nos compres. 

d) Información relacionada con tu viaje
Cuando viajas con nosotros, recopilamos y utilizamos información sobre tu viaje, como el itinerario, la facturación online o en el aeropuerto, la tarjeta de embarque en el móvil o en papel y la información sobre tus compañeros de viaje. 
También podemos registrar tus necesidades médicas específicas y cualquier asistencia adicional que necesites. Si se aplica el embarque biométrico, normalmente recibimos una confirmación del tercero que facilite el embarque biométrico (por ejemplo, mediante el reconocimiento facial) de que se ha verificado tu identidad. A menos que se indique lo contrario, no recibimos ningún dato identificativo sobre ti (como imágenes faciales), aparte de los datos personales de los que ya disponemos (como los datos del pasaporte). Para más información sobre la recopilación y el uso de tus datos personales en el marco del embarque biométrico, consulta la declaración de privacidad de la organización que lo facilite.
También se nos puede exigir por ley que realicemos controles sanitarios o que recopilemos tus datos sanitarios con fines de salud pública antes de embarcar o desembarcar. 

e) Información sobre tu pago
Cuando pagas un vuelo o compras un producto a bordo, procesamos los datos de tu pago. En estos se incluye, por ejemplo, la forma de pago que utilizaste y la fecha en que pagaste.

f) Tu afiliación al programa Flying Blue 
Cuando «ganas» o «canjeas» Millas Flying Blue en productos de Transavia, procesamos tu dirección de correo electrónico, número de socio y Millas.

g) Nuestra comunicación contigo
Cuando nos envías un correo electrónico o chateas con nosotros online o a través de las redes sociales, registramos tus mensajes. Si nos llamas, nuestro Centro de atención al cliente registrará tus preguntas o reclamaciones en nuestra base de datos. También podemos grabar las llamadas telefónicas con fines de formación o para prevenir o combatir el fraude. Registramos tus preferencias de comunicación. Por ejemplo, cuando te suscribes a uno de nuestros boletines de noticias a través de canales distintos del correo electrónico (como WhatsApp o Facebook Messenger).

h) Información que recopilamos cuando utilizas nuestros sitios web, nuestras aplicaciones móviles u otros servicios digitales 
Cuando visitas nuestros sitios web, utilizas nuestras aplicaciones móviles o cualquier otro servicio digital, podemos registrar tu dirección IP, el tipo de navegador, el sistema operativo, el sitio web de referencia, el comportamiento de navegación por la web y el uso de la aplicación. Recopilamos esta información a través de cookies y tecnologías similares. Podemos añadir la información que recopilamos a través de las cookies y tecnologías similares a otra información que ya tenemos sobre ti. Por ejemplo, en relación con tu(s) reserva(s) actual(es) o pasada(s), con el fin de personalizar nuestro sitio web y hacerlo más relevante para ti. Para más información, consulta también nuestra política de cookies.
• Utilizamos los servicios de Google, como Google Analytics (incluido Google Signals) y Google Enhanced Conversion. El sitio web de Google explica cómo utiliza Google los datos de los sitios web y aplicaciones que hacen uso de sus servicios. Nuestra política de cookies también explica qué servicios de Google utilizamos.
• Recibimos un mensaje automático en Deployteq (herramienta para el envío de correos electrónicos comerciales) cuando se abren nuestros correos electrónicos o cuando se hace clic en un enlace dentro de ellos. Podemos combinar esta información con otros datos que tengamos sobre ti.
• Con tu autorización, podemos recibir tus datos de ubicación.
• Puedes darnos tu consentimiento para acceder a ciertos datos almacenados en tu teléfono móvil, como fotos y contactos.

i) Información sobre las redes sociales
Dependiendo de tu configuración, podemos recibir información de las plataformas de redes sociales que utilizas. Por ejemplo, si te registras en nuestros servicios con una cuenta de Meta o Google, podemos recopilar tu perfil en estas plataformas de redes sociales, incluidos tus datos de contacto, intereses y contactos.
También recibimos estadísticas de visitantes de Meta relacionadas con nuestra página de fans en Meta. Aunque Transavia y Meta son conjuntamente responsables de estas estadísticas de visitantes, Meta Platforms Technologies Ireland Limited es tu principal punto de contacto para gestionar tus solicitudes relacionadas con el ejercicio de tus derechos respecto al tratamiento de tus datos. Si es necesario, ayudaremos a Meta a responder a tus solicitudes o reclamaciones.
Para obtener más información sobre los datos personales que recibimos de los proveedores de plataformas de redes sociales y sobre cómo puedes modificar tu configuración, consulta los sitios web y la política de privacidad de dichos proveedores.

j) Información que decides compartir con nosotros
Recopilamos y utilizamos la información que decides compartir con nosotros cuando nos comunicas tus intereses y preferencias en nuestro sitio web, dejas un comentario en nuestras páginas de redes sociales, respondes a una encuesta de clientes o participas en un concurso, por ejemplo.

k) Pasajeros que causen molestias o utilicen nuestros servicios de forma indebida
Transavia tiene una lista de pasajeros que han causado molestias antes o después del vuelo o a bordo de nuestros aviones. Ejemplos de conducta indebida pueden ser la interferencia con la seguridad, no seguir las instrucciones, la alteración del orden público, causar lesiones a nuestro personal de tierra, a la tripulación o a los pasajeros, o causar daños a nuestra propiedad. En esta lista se incluyen los nombres de los pasajeros, su sexo, las fechas de nacimiento, dirección de correo electrónico, datos del vuelo, así como una breve descripción del incidente y la gravedad de la conducta, el tipo y duración de las medidas adoptadas y, en su caso, copia de la denuncia.
Transavia Airlines C.V. puede compartir una parte limitada de estos datos (nombre y apellido[s], fecha de nacimiento y duración de la medida de seguridad impuesta) con KLM. También tenemos una lista de pasajeros que hacen un uso inapropiado de nuestros servicios. Para ello procesamos los nombres, las fechas de nacimiento y los números de reserva de los pasajeros y una breve descripción del incidente y la gravedad del uso indebido. Para obtener más información, consulta los párrafos 3(e), 4.1(f) y 5.3.

 

2.2 Categorías especiales de datos personales

Algunas categorías de datos personales, como los que revelan el origen racial o étnico, las creencias religiosas o filosóficas, los relacionados con la salud y los relacionados con asuntos de derecho penal, están sujetos a normas más estrictas en virtud de las leyes de privacidad aplicables.

Podemos vernos obligados a recopilar y utilizar estas categorías de datos personales, por ejemplo, para proporcionarte asistencia o instalaciones adecuadas a tus necesidades médicas durante el viaje, para atender tus peticiones, para garantizar la seguridad a bordo o para cumplir con requisitos legales. Los datos biométricos también están sujetos a normas más estrictas. Sin embargo, como se explica en el párrafo 2.1 (d), normalmente no recopilamos ni utilizamos tus datos biométricos.

2.3 Niños menores de 16 años

Recopilamos datos sobre niños si nos proporcionas información sobre tu hijo en relación con un vuelo que reserves o un servicio o producto que compres. En el caso de los niños que viajen solos, registraremos los datos de contacto de las personas que los dejarán o recogerán en el aeropuerto.

2.4. Servicios específicos, aplicaciones móviles, eventos, concursos o campañas

Para servicios específicos, aplicaciones móviles, eventos, concursos o campañas, podemos recopilar otros tipos de datos distintos a los descritos en esta declaración de privacidad. Te informaremos de ello cuando te registres en el servicio, evento, concurso o campaña específico, o cuando descargues la aplicación.

3. Cómo recopilamos tus datos

3.1 Generalidades

Recopilamos las categorías de datos personales mencionadas anteriormente de las siguientes maneras:

a) Datos personales proporcionados por ti
Cuando reservas un vuelo con nosotros, creas una cuenta online, te pones en contacto con nosotros a través de las redes sociales, rellenas una encuesta de clientes, te pones en contacto con nuestro Centro de atención al cliente, te suscribes para recibir nuestros correos electrónicos o notificaciones push para móviles, envías una participación en un concurso o te inscribes en uno de nuestros eventos o campañas. 

b) Datos personales recibidos de tu agencia de viajes, nuestras compañías aéreas asociadas y otras empresas que participan en facilitarte tus viajes 
Recibimos tus datos de estas partes para gestionar tus reservas y contrataciones y para organizar tus viajes y compras. Por ejemplo, cuando reservas un vuelo a través de una agencia de viajes o de una plataforma online, recibimos tus datos de identificación y de reserva por parte de esos terceros. 

c) Cuando utilizas nuestro sitio web o nuestras aplicaciones móviles, recopilamos información utilizando cookies y tecnologías similares 
Transavia utiliza cookies propias y de terceros. Para más información, consulta nuestra política de cookies. 

d) Si utilizas las redes sociales, también podemos recibir información por parte de tu proveedor de las mismas
Para más información, consulta el párrafo 2.1 (i). 

e) Si causas molestias, recopilaremos cierta información para la seguridad del vuelo.
Si causas molestias antes o durante un vuelo, prepararemos un informe al respecto. Además de los datos que se nos proporcionan en el contexto de tu reserva (p. ej., nombre y fecha de nacimiento), este informe también puede contener información sobre las personas involucradas en el incidente y/o encargadas de gestionarlo (consulta también los párrafos 2.1[k], 4.1[f] y 5.3).

4. Fines para los que utilizamos tus datos

4.1 Generalidades

Principales fines para los que utilizamos tus datos personales:

a) Para prestarte nuestros servicios 
Utilizamos la información descrita en el párrafo 2.1 (a) a (k) para gestionar tus reservas y contrataciones y para organizar tus viajes y compras. Por ejemplo, utilizamos tu nombre, dirección de correo electrónico y otros datos de identificación para emitir tu billete. Utilizamos tus datos de contacto para informarte de los cambios en el estado de tu vuelo. 
Necesitamos conocer tus necesidades médicas específicas para asegurarnos de que recibes la atención adecuada. Solo utilizamos estos datos para garantizar que recibes la atención médica adecuada.

b) Para proporcionarte nuestros servicios online y aplicaciones móviles
Utilizamos tu nombre y los datos de tu vuelo cuando utilizas nuestra aplicación para facturar para el vuelo. Algunos de nuestros servicios y aplicaciones online utilizan tu ubicación, por ejemplo, para mostrarte el punto de interés más cercano.
Podemos analizar el uso que haces de los medios digitales y así podemos adaptar nuestra comunicación al canal digital o al dispositivo que utilices (ver párrafo 2.1[h]).
Si interrumpes tu sesión de reserva en nuestro sitio web, te enviaremos un correo electrónico con un enlace a esta para que puedas continuar donde lo dejaste. Es posible que recibas mensajes de correo electrónico similares si interrumpes las sesiones de reserva en los sitios web de nuestro socio Airtrade, que ofrecen ofertas de paquetes. Solo te enviaremos estos correos electrónicos si te has suscrito a nuestro boletín de noticias o si has aceptado recibir nuestras actualizaciones y ofertas especiales por correo electrónico (ver 4.1 [d]). Puedes retirar tu consentimiento para recibir dichos correos electrónicos en cualquier momento pulsando en el enlace de cancelación de la suscripción en el correo electrónico, cambiando tus preferencias de comunicación en tu cuenta (si está disponible) o poniéndote en contacto con nosotros (consulta la sección 8 «Tus derechos» más abajo).

c) Para estudios estadísticos
i. Generalidades: Investigamos las tendencias generales en el uso de nuestros servicios, sitios web, aplicaciones móviles y redes sociales, así como las tendencias en el comportamiento y las preferencias de nuestros clientes y usuarios. Utilizamos los resultados de nuestras investigaciones para desarrollar mejores servicios y ofertas para nuestros clientes, proporcionar un mejor servicio al cliente y mejorar el diseño y el contenido de nuestros sitios web y aplicaciones móviles. 
ii. Categorías de datos: Para llevar a cabo nuestras investigaciones, podemos utilizar las categorías de datos personales descritas en el párrafo 2.1(a) a (j). Para nuestros estudios solo utilizamos «datos agregados» o «datos con seudónimo». Se trata de datos que no pueden ser rastreados directamente hasta ti porque todos los elementos directamente identificables (por ejemplo, nombres y direcciones de correo electrónico) se eliminan o se codifican y se les proporciona un número. Tomamos las medidas adecuadas para garantizar que solo un grupo limitado de empleados tenga acceso al conjunto de datos. 
Ejemplo: si nuestra investigación sobre los detalles de la reserva y los datos sobre los servicios adicionales adquiridos (asientos, equipaje) muestra que los pasajeros de determinados destinos tienden más a comprar equipaje, podemos utilizar esa información para ofrecer equipaje de forma más destacada para esos destinos. También utilizamos encuestas a los clientes para medir su satisfacción y comprender lo que es importante para ellos. Combinamos los datos de nuestras encuestas a los clientes con los detalles de tu reserva para analizar, por ejemplo, si ciertas preferencias se producen con frecuencia en reservas de un tamaño similar. 
iii. Base jurídica y derecho de oposición:). Recopilamos y utilizamos tus datos personales para nuestros intereses legítimos descritos anteriormente (ver «Generalidades»). Tienes derecho a oponerte en cualquier momento al tratamiento de tus datos personales con fines estadísticos por motivos relacionados con tus circunstancias específicas (consulta el párrafo 8 «Tus derechos» más abajo).

d) Con fines de marketing
i. Generalidades: Podemos utilizar tus datos personales con fines de marketing directo. En este párrafo te explicamos cómo utilizamos tus datos para estos fines.
ii. Canales: Utilizamos diversos canales de comunicación, como el correo electrónico, las notificaciones push en dispositivos móviles, los espacios publicitarios en sitios web y los canales de plataformas de redes sociales. Por ejemplo:

Correos electrónicos relacionados con la reserva: si reservas un vuelo, recibirás varios correos electrónicos relacionados con esta (por ejemplo, la confirmación de la misma, información sobre la facturación y el embarque). Esos correos electrónicos contienen anuncios y ofertas adaptados a ti y a tu vuelo. Siempre puedes darte de baja de los anuncios y ofertas personalizadas (consulta el punto iv a continuación).
Información relevante y publicidad personalizada en sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de redes sociales: podemos añadir la información que recopilamos mediante cookies y otras tecnologías similares (para más información, consulta el párrafo 2.1 [h] anterior) a otra información que ya tengamos sobre ti. De esta forma, podemos personalizar nuestros sitios web y nuestras aplicaciones móviles, haciéndolos más relevantes para ti, y mostrarte publicidad y ofertas personalizadas a través de un enfoque basado en grupos objetivo (grupos de personas/segmentos de audiencia) en las plataformas de redes sociales que utilizas. También podemos usar tus datos personales para excluirte de anuncios que ya no sean relevantes para ti.
Utilizamos los servicios de Census para gestionar los datos recopilados y crear segmentos de visitantes basados en grupos objetivo. Para determinar nuestros grupos objetivo para campañas específicas, podemos usar datos recopilados a través de tus interacciones con nuestros sitios web, aplicaciones móviles u otros soportes digitales.
Luego, podemos sincronizar estos segmentos en tiempo real con varias plataformas de redes sociales como Google, Meta, DeployTeq, Pega, Xandr y TikTok. Para permitir que estas plataformas determinen si tienes una cuenta, podemos compartir ciertos datos, como una dirección de correo electrónico seudonimizada (con hash). Con Census, también podemos reconocerte en diferentes plataformas de redes sociales utilizando esta información. Esto nos ayuda a determinar con mayor precisión qué grupos objetivo son relevantes para campañas específicas. Consulta la política de privacidad de estas plataformas de redes sociales para obtener más información.
Segmentación personalizada de público a través de Meta: puedes elegir recibir anuncios y ofertas personalizadas en las plataformas de redes sociales que utilizas.
Por ejemplo, utilizamos el programa Facebook Custom Audience. Este programa nos permite, entre otras cosas, integrar anuncios y ofertas personalizadas en tu feed de noticias en las plataformas de Meta, como Facebook Messenger e Instagram. También podemos usar este programa para excluirte de campañas publicitarias en las plataformas de Meta, si, por ejemplo, ya has recibido este tipo de anuncios u ofertas por correo electrónico.
Para permitir que Meta determine si tienes una cuenta Meta, compartimos tu dirección de correo electrónico seudonimizada (con hash) con Meta. No compartimos otros datos con Meta. A su vez, Meta solo nos proporciona datos agregados sobre la eficacia de una campaña publicitaria, datos que no pueden vincularse directamente contigo. De esta forma, hacemos todo lo posible para tratar tus datos personales de forma segura y confidencial.
Para determinar nuestro grupo objetivo para una campaña específica de Meta, podemos usar tus datos de reserva o los datos que recopilamos cuando utilizas nuestros sitios web, aplicaciones móviles u otros soportes digitales. Además, Meta puede usar los datos personales que recopila sobre ti para crear un segmento similar, lo que nos permite llegar a un nuevo grupo objetivo a través de Meta.
Descubre cómo Meta utiliza tu información en su programa de segmentación personalizada y cómo puedes controlar la forma en que Meta utiliza tu información para personalizar los anuncios que ves. También puedes consultar la política de privacidad de Meta.

Si ya no deseas ser incluido(a) en nuestros programas de segmentación personalizada de público en redes sociales, puedes rechazar el uso de cookies en la configuración u opciones de tu navegador. Para más información, consulta también nuestra política de cookies.

iii. Ofertas personalizadas: Nuestro objetivo es que los anuncios y las ofertas sean tan relevantes para ti como sea posible. Por este motivo, podemos analizar las categorías de datos personales descritas en los párrafos 2.1(a) a (j) y 4.1(c). Utilizamos los resultados de este análisis para personalizar los anuncios y las ofertas. Por ejemplo, después de que vuelvas de un viaje podemos enviarte un correo electrónico con ofertas basadas en tu historial de reservas, para ofrecerte inspiración para el próximo viaje. También podemos utilizar tu historial de reservas (por ejemplo, destino, período de viaje) para ofrecerte ofertas personalizadas y adaptar a tu gusto nuestro sitio web y el proceso de reserva en este.

iv. Interés legítimo y derecho de oposición: Cuando recopilamos y utilizamos tus datos personales tal y como se describe en este párrafo 4.1(d) para nuestro interés legítimo y el de terceros, tienes derecho a oponerte en cualquier momento al uso de tus datos personales con fines de marketing directo, incluidas las actividades de elaboración de perfiles relacionadas (consulta el párrafo 8 «Tus derechos» más abajo).

v. Darse de baja: Te enviamos correos electrónicos de marketing si nos has dado tu consentimiento o si has hecho uso de nuestros servicios anteriormente. Puedes darte de baja de estos correos electrónicos de marketing en cualquier momento pulsando en el enlace de cancelación de la suscripción que figura en el correo electrónico, ajustando tus preferencias de comunicación en tu cuenta (si está disponible) o poniéndote en contacto con nosotros (consulta el párrafo 8 «Tus derechos» más abajo). Si te das de baja, seguirás recibiendo nuestros correos electrónicos relacionados con la reserva (como la confirmación de la misma y la tarjeta de embarque, así como el correo de bienvenida). Si has optado por recibir publicidad y ofertas personalizadas a través de notificaciones push en el móvil, puedes darte de baja cambiando los ajustes de tu smartphone (para las notificaciones push en el móvil). Visita el sitio web de tu proveedor de redes sociales para obtener más información sobre cómo darte de baja de la recepción de anuncios y ofertas personalizadas a través de los canales sociales. Puedes oponerte en cualquier momento al uso de tus datos personales con fines de marketing directo (consulta «Tus derechos» más abajo).
Cookies de marketing. Con base en el consentimiento dado a Transavia al visitar el sitio web, nuestros sitios web pueden utilizar cookies de marketing que suelen ser colocadas por redes publicitarias. Estas redes son compañías que actúan como intermediarios entre Transavia y los anunciantes. Estas cookies de marketing se utilizan, entre otras cosas, para mostrarte ofertas o anuncios relevantes y personalizados (basados en tus visitas y en tu comportamiento en nuestros sitios web) cuando visitas estas redes o los sitios web conectados. Para obtener más información sobre estas cookies de marketing y sobre cómo puedes retirar tu consentimiento para la mismas, consulta nuestra política de cookies
Comportamiento en sitios vinculados. Si inicias sesión en nuestro sitio web utilizando tu cuenta Mi Transavia o si visitas nuestros sitios web mediante un enlace de un correo electrónico, vincularemos tu comportamiento en la red con tus datos de reservas de nuestra plataforma de gestión de datos. Utilizamos principalmente estos datos para excluirte de publicidad adicional una vez que hayas reservado un vuelo. Por ejemplo, cuando buscas un vuelo en nuestro sitio web principal, las cookies de marketing se utilizarán para mostrarte anuncios relevantes (ver el párrafo anterior). Cuando reservas un vuelo mediante uno de nuestros otros sitios web o con una de las compañías de nuestro grupo, dejaremos de mostrarte anuncios a través de las cookies de marketing basándonos en tu comportamiento de búsqueda en nuestro sitio web principal.

e) Para comunicarnos contigo
Utilizamos tus datos de contacto para comunicarnos contigo con relación a nuestros servicios o programas de fidelización, para responder a tus consultas o para gestionar tus reclamaciones. 

f) Asegurar el orden y la seguridad a bordo de los vuelos
Transavia tiene registros con los nombres de los pasajeros que hayan causado molestias o utilizado nuestros servicios de forma indebida (consulta también los párrafos 2.1[k], 3[e] y 5.3). Dependiendo de la gravedad del comportamiento, Transavia puede (1) aceptar a los pasajeros a bordo solo con ciertas condiciones, o (2) rechazar a los pasajeros en sus vuelos. Para más información, revisa el artículo 7 de nuestras condiciones de transporte.

En caso de circunstancias agravantes (como una mala conducta reiterada), Transavia Airlines C.V. puede decidir en un caso concreto rechazar a un pasajero en sus vuelos durante más de cinco años. En casos muy graves, Transavia Airlines C.V. puede incluso decidir rechazar a un pasajero de por vida. Los pasajeros que figuren en estas listas serán informados personalmente (por correo electrónico siempre que sea posible) sobre el hecho de que su nombre ha sido incluido en estos registros y por qué razón, qué medidas de seguridad se han tomado contra ellos, durante cuánto tiempo se les aplicarán estas medidas y dónde pueden presentar una reclamación u objeción a dicha inclusión. Para obtener más información sobre cómo ver estos datos o modificarlos, consulta la sección 8 «Tus derechos» más abajo.

Información especial respecto a los niños: Los niños menores de 15 años que causen molestias no serán incluidos en la lista de Transavia Airlines C.V. Con respecto a los niños de 15 a 16 años, Transavia Airlines C.V. puede decidir que, durante un período máximo de un año, se les permitirá subir a bordo únicamente con determinadas condiciones.

g) Para llevar a cabo nuestras operaciones comerciales o para cumplir con las obligaciones legales
Recopilamos, utilizamos y conservamos tus datos personales para llevar a cabo nuestras operaciones comerciales, como por ejemplo con fines administrativos, para prevenir o combatir el fraude o para resolver conflictos. En caso de fraude o uso indebido de nuestros servicios, podemos introducir tus datos personales en nuestros sistemas internos de control y alerta de fraude. En consecuencia, tus reservas pueden ser objeto de un examen minucioso y, en ciertos casos, ser rechazadas o canceladas, o puede que ya no seas bienvenido(a) a bordo de nuestros aviones o solo con determinadas condiciones (consulta el párrafo 4.1[f]). También recopilamos y utilizamos tus datos personales para cumplir con nuestras obligaciones legales y fiscales.

 

4.2 Servicios específicos, aplicaciones, eventos, concursos o campañas

En el caso de servicios, aplicaciones, eventos, concursos o campañas específicas, podemos utilizar tus datos personales para fines distintos a los descritos en esta declaración de privacidad. Te informaremos sobre estos fines cuando te registres en el servicio, evento, concurso o campaña, o cuando descargues la aplicación correspondiente.

4.3 Base jurídica

a) Ejecución de un contrato
Solo podemos recopilar y utilizar tus datos personales si tenemos una base legal para hacerlo. En muchos casos, necesitamos tus datos personales para recibir tu reserva, organizar tu vuelo o tus compras, o para responder a tus preguntas (consulta los párrafos 4.1[a], [b] y [e]). En estos casos, la base jurídica para el tratamiento de tus datos es «necesaria para la ejecución de un contrato».

b) Consentimiento
Si has dado tu consentimiento para la recopilación y el uso de tus datos personales (consentimiento que puedes retirar en cualquier momento, consulta el párrafo 8 «Tus derechos» más abajo), recopilaremos y utilizaremos tus datos basándonos en dicho consentimiento para marketing directo, recepción de boletines de noticias y orientación de la publicidad en redes sociales.

c) Interés legítimo
En algunos casos, podemos recopilar y utilizar tus datos personales en función de nuestro interés legítimo o el de un tercero. Siempre tendremos en cuenta todos los intereses: los tuyos, los de los demás y los de Transavia. Sobre esta base jurídica, recopilaremos y utilizaremos tus datos personales, por ejemplo, con fines de seguridad, investigación estadística, reclamaciones de clientes, gestión de litigios, marketing directo o para ofrecerte ofertas personalizadas (consulta los párrafos 4.1[b], [c], [d] y [f] para más información).

d) Obligación legal
Podemos tener la obligación legal de recopilar y utilizar tus datos personales, por ejemplo, para cumplir con las formalidades de inmigración (consulta el párrafo 4.1[g]).

Si te niegas a proporcionar los datos personales que necesitamos para ejecutar el contrato que hemos celebrado contigo o para cumplir con una obligación legal, es posible que no podamos prestar todos los servicios que nos has solicitado. En consecuencia, es posible que tengamos que cancelar tu reserva o que no podamos ofrecerte los servicios adicionales que hayas solicitado. Si proporcionas información incompleta o inexacta, podemos vernos obligados a denegarte el embarque o la entrada en un territorio extranjero.

5. Conceder acceso a los datos o compartirlos con terceros

5.1 Generalidades

Podemos compartir tus datos personales con terceros en los siguientes casos. 

a) Para facilitar tus reservas y viajes 
Para gestionar tus reservas y contrataciones, así como para organizar tus viajes y compras, a menudo necesitamos compartir tus datos personales con las empresas de nuestro grupo, las compañías aéreas asociadas, los operadores de aeropuertos y otras empresas que participen en la facilitación de tu viaje, como (por ejemplo) nuestro responsable de facturación y embarque (consulta el párrafo 3.1[b]).

b) Para apoyo o servicios adicionales
Para prestar nuestros servicios, utilizamos el apoyo o los servicios adicionales de terceros, como proveedores de TI, proveedores de redes sociales, agencias de marketing y proveedores de servicios de detección. Todos estos terceros están obligados a salvaguardar adecuadamente tus datos personales y a utilizarlos únicamente de acuerdo con nuestras instrucciones.

Transavia Airlines C.V. y Transavia France S.A.S. llevan a cabo sus operaciones comerciales utilizando bases de datos y sistemas centralizados. Estos sistemas y bases de datos centralizados pueden ser alojados o gestionados por una de las dos partes. Además, en aras de la eficiencia, algunas funciones operativas pueden ser realizadas por una parte para la otra. Esto significa que Transavia Airlines C.V. y Transavia France S.A.S. pueden tener acceso a tus datos personales para estos fines. Solo podemos utilizar tus datos personales según la base jurídica y los fines aplicables.

c) Para el programa Flying Blue
Si decides «ganar» y/o «gastar» Millas en productos de Transavia, compartimos tus datos personales con Flying Blue. Para obtener más información sobre cómo procesan KLM y Air France tus datos personales para este fin, consulta sus declaraciones de privacidad.

d) Servicios de pago
Para procesar los pagos de tus viajes y compras, podemos trabajar con terceros que ofrecen servicios de pago. En muchos casos, estos proveedores de servicios de pago también realizan controles para prevenir el fraude. Estos terceros tienen sus propias políticas de privacidad en cuanto a la forma en que utilizan tus datos personales. 

e) Marketing personalizado a través de las plataformas de redes sociales
Para más información, consulta el párrafo 4.1 d), «Fines para los que utilizamos tus datos». 

f) Para que nuestras empresas asociadas puedan adaptar sus servicios a tu viaje
Podemos compartir tu información personal (destino, fecha de viaje y duración del mismo) con empresas asociadas que ofrecen servicios adicionales (por ejemplo, alojamiento en hoteles, servicios de alquiler de vehículos) para que puedan ofrecerte ofertas adaptadas a tu viaje. Nuestras empresas asociadas aplican sus propias políticas de privacidad en cuanto a la forma en que utilizan tus datos personales. 

5.2. Servicios, aplicaciones, eventos, concursos o campañas específicos

En el caso de servicios, aplicaciones, eventos, concursos o campañas específicos, podemos compartir tus datos con terceros distintos a los descritos en esta declaración de privacidad, por ejemplo, cuando organizamos una campaña o un evento en colaboración con una empresa asociada o cuando integramos sus servicios en nuestras aplicaciones. Te informaremos de ello cuando te registres en el servicio, evento, concurso o campaña, o cuando descargues la aplicación.

5.3 Intercambio de datos con KLM

Para ampliar el alcance de las medidas de seguridad internas adoptadas, consulta el párrafo 4.1(f). Transavia Airlines C.V. y KLM compartirán los datos personales de los pasajeros a los que se les haya denegado el embarque durante un período determinado. Una persona a quien Transavia Airlines C.V. haya denegado el embarque, ahora también será rechazada a bordo de los vuelos de KLM (y viceversa).

Transavia Airlines C.V. es responsable conjuntamente con KLM del procesamiento de datos personales que se lleva a cabo en el contexto del intercambio. Un acuerdo mutuo define nuestras responsabilidades mutuas para el cumplimiento de las leyes de privacidad aplicables, incluido el ejercicio de tus derechos (consulta la sección 8 «Tus derechos» más abajo).

5.4 Organismos gubernamentales

a. Generalidades
Es posible que la ley nos obligue a recopilar tus datos personales antes de viajar a otro país y a compartirlos con los organismos gubernamentales de los países de tu itinerario. Por ejemplo, en virtud de las normativas europeas y nacionales (incluidas la legislación neerlandesa que implementa la Directiva sobre el PNR [UE 2016/281] y la Directiva sobre la API [UE 2004/82]) y los tratados internacionales, Transavia está obligada a comunicar los denominados datos del PNR y de la API a los organismos gubernamentales competentes, como las Unidades de Información sobre Pasajeros (PIU). Aquí encontrarás más información de la Comisión Europea sobre los requisitos de datos del PNR y de la API, incluyendo una lista de todas las PIU.
También podemos estar obligados por ley a compartir tus datos sanitarios con los organismos gubernamentales de los países de tu itinerario por motivos de salud pública (consulta el párrafo 2.1[d]).

b) Datos del PNR (Registro de Nombres de Pasajeros)
Estos son datos personales que recopilamos de ti con el fin de procesar tu reserva y llevar a cabo tu vuelo, incluidos el nombre completo y los datos de contacto de todos los pasajeros en la reserva, el número de reserva y la fecha de reserva, la información de viaje y billetes (como fechas e itinerario de viaje, número de vuelo y número de billete), la información de pago, la información de estado del viaje (información de facturación o no presentación), la información de asiento, la información de equipaje y el número o números Flying Blue.
La Directiva Europea 2016/681 y las leyes y normativas locales aplicables requieren que proporcionemos datos del PNR a ciertos organismos gubernamentales. Esto significa que para cada vuelo, debemos proporcionar datos del PNR de los pasajeros a la PIU del país de salida y de llegada. Por lo tanto, a qué PIU transferimos tus datos del PNR depende de tu itinerario de viaje.

c) Datos de la API (Información Anticipada sobre Pasajeros)
Estos son datos personales sobre ti, tu documento de viaje y tu vuelo y reserva, incluidos tu nombre, sexo, fecha de nacimiento y nacionalidad, la naturaleza, número, fecha y lugar de emisión y caducidad del documento de viaje, número de vuelo, fechas y ruta de viaje, y número de reserva.
La Directiva Europea 2004/82 y las leyes y normativas locales aplicables requieren que proporcionemos datos de la API a ciertos organismos gubernamentales. Esto significa que debemos proporcionar datos de la API de los pasajeros a las autoridades locales del país de salida y de llegada. Esto es aplicable a cada vuelo desde o hacia un país fuera de la UE o del espacio Schengen y, por lo tanto, también depende de tu itinerario de viaje.

d) Condiciones específicas de cada país
i. Países Bajos: En el caso de los vuelos desde los Países Bajos a un país fuera de la UE y de los vuelos desde fuera de la UE a los Países Bajos, Transavia también tiene la obligación de proporcionar datos del PNR de los pasajeros a la aduana neerlandesa.
ii. Francia: en virtud del artículo L237-7 del Código de Seguridad Interior francés, es posible que tengamos que transmitir tus datos de reserva, facturación y embarque (API/PNR) a los organismos gubernamentales nacionales franceses y a las autoridades competentes a los efectos y en las condiciones definidas en el Decreto nº 2014-1095 de 26 de septiembre de 2014, modificado por el Decreto nº 2018-714 de 3 de agosto de 2018.

5.5 Sitios web de terceros

Nuestros sitios web y aplicaciones móviles contienen enlaces a sitios web de terceros. Si sigues esos enlaces, saldrás de nuestros sitios web o aplicaciones móviles. Esta declaración de privacidad no se aplica a los sitios web de terceros. Para obtener más información sobre cómo tratan estos tus datos personales, consulta su declaración de privacidad y/o sus políticas de cookies.

6. Seguridad y retención

6.1 Seguridad

Transavia tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger tus datos personales contra su pérdida o su uso ilegal.

6.2 Conservación

Tus datos personales se conservarán durante el tiempo que sea necesario para los fines descritos en esta declaración de privacidad o en la medida en que sea necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales y para la resolución de posibles litigios. Por ejemplo, guardamos los datos de la reserva y del pago en nuestro sistema de reservas y pagos entre cuatro y siete años. Lo hacemos para cumplir con nuestra obligación de retención fiscal. Además, guardamos los datos personales en nuestro sistema de clientes entre tres y seis años, para poder responder a las reclamaciones dentro del plazo correspondiente.

6.3 ¿Cómo protegerse?

Todos desempeñamos un papel importante en la protección de los datos personales. Al efectuar la reserva, se te enviarán las referencias de reserva. Estas referencias de reserva deben ser confidenciales en todo momento. Revelarlas a otros pasajeros puede permitirles acceder a la información de tu reserva a través de nuestros sistemas o de los de terceros que participen en la realización de tu viaje (por ejemplo, agencias de viajes o sitios de búsqueda y reserva online). Si viajas con otras personas y no quieres que tus datos personales se divulguen, te recomendamos que efectúes las reservas por separado.

También te aconsejamos que no reveles a terceros las contraseñas que utilizas para acceder a nuestros servicios, que cierres sistemáticamente la sesión de tu perfil y de tu cuenta social (especialmente en el caso de las cuentas vinculadas) y que cierres la ventana del navegador al finalizar tu sesión, sobre todo si accedes a Internet desde un ordenador público. Esto evitará que otros usuarios accedan a tus datos personales. Para evitar el riesgo de piratería informática, te recomendamos que uses contraseñas diferentes para cada servicio online que utilices. No podemos responsabilizarnos del robo de tus datos personales en una plataforma no gestionada por nosotros.

Además, te recomendamos encarecidamente que no distribuyas a terceros los documentos emitidos por Transavia que contengan tus datos personales (tu tarjeta de embarque, etiquetas de equipaje, número de billete, etc.) u otra información relacionada con tu viaje ni que los publiques en las redes sociales. Si decides publicar estos documentos en las redes sociales, eres responsable de consultar y comprender las condiciones generales de uso, las prácticas de seguridad de la información y las políticas de privacidad aplicables a esas redes sociales de terceros. No podemos responsabilizarnos de cómo se procesan los datos personales en estas plataformas.

7. Transferencia internacional de tus datos

Transavia puede transferir tus datos personales a otros países distintos a tu país de residencia, incluyendo países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo. Esto se realiza para gestionar tu reserva u organizar tu viaje, o porque las empresas de nuestro grupo, empresas asociadas o proveedores de servicios prestan estos desde otros países.

Transavia asegurará que se dispone de las medidas de salvaguardia adecuadas para cumplir los requisitos para la transferencia internacional de datos personales según la legislación vigente sobre privacidad. Para las transferencias de datos personales a países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo, y en ausencia de una decisión de adecuación por parte de la Comisión Europea, Transavia puede utilizar las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea como garantías.

8. Tus derechos

8.1 Generalidades

Puedes ponerte en contacto con nuestra Oficina de Privacidad (consulta el párrafo 8.4 más abajo) para ejercer cualquiera de los derechos que te otorga la legislación aplicable en materia de privacidad, incluidos (1) el derecho a acceder a tus datos, (2) a rectificarlos, (3) a borrarlos, (4) a limitar el tratamiento de los mismos, (5) el derecho a la portabilidad de estos y (6) el derecho a oponerte a su tratamiento.

a. Derecho de acceso
Puedes preguntarnos si recopilamos o utilizamos alguno de tus datos personales y, en caso afirmativo, recibir acceso a esos datos en forma de copia. Si deseas presentar una solicitud para ver tus datos personales, puedes utilizar nuestro formulario web.

b. Derecho a la rectificación y a la ampliación
Tienes derecho a que se rectifiquen tus datos si son inexactos o están incompletos. Previa solicitud, corregiremos tus datos personales inexactos y, teniendo en consideración los propósitos del tratamiento, completaremos los datos personales incompletos, lo que puede incluir la provisión de una declaración adicional.

c. Derecho a la eliminación
Tienes derecho a que se borren tus datos personales. Esto significa que eliminaremos tus datos. La supresión de tus datos personales solo tiene lugar en determinados casos, previstos por la ley y enumerados en el artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Si deseas presentar una solicitud de eliminación de tus datos personales, puedes utilizar nuestro formulario web.

d. Derecho a la limitación del tratamiento
Tienes derecho a obtener la limitación del tratamiento de tus datos personales. Esto significa que suspenderemos el tratamiento de tus datos durante un periodo determinado. Las circunstancias que pueden dar lugar a este derecho incluyen situaciones en las que se impugna la exactitud de tus datos personales y necesitamos algún tiempo para verificar su (in)exactitud. Este derecho no nos impide seguir almacenando tus datos personales. Te informaremos antes de que se levante esta limitación.

e. Derecho a la portabilidad de los datos
Tu derecho a la portabilidad de los datos implica que puedes pedirnos que te proporcionemos tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina, y que dichos datos se transmitan directamente a otro responsable del tratamiento, siempre que sea técnicamente posible. Previa solicitud, y cuando sea técnicamente factible, transmitiremos tus datos personales directamente al otro responsable de su tratamiento. 

f. Derecho de oposición
Tienes derecho a oponerte al tratamiento de tus datos personales. Esto significa que puedes pedirnos que dejemos de procesar tus datos personales. Esto solo se aplica si el motivo de los «intereses legítimos» (incluida la elaboración de perfiles) constituye la base jurídica del tratamiento (consulta el párrafo 4.3).

Puedes oponerte a la comercialización directa en cualquier momento y sin coste alguno para ti si tus datos personales se procesan con estos fines, lo que incluye la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con el marketing directo. Si ejerces este derecho, dejaremos de tratar tus datos personales para tales fines.

 

8.2 Retirada del consentimiento

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento siguiendo las instrucciones específicas relativas al tratamiento para el que otorgaste tu consentimiento. Por ejemplo, puedes retirar el consentimiento pulsando en el enlace de cancelación de la suscripción en el correo electrónico, ajustando tus preferencias de comunicación en tu cuenta (si está disponible) o cambiando la configuración de tu smartphone (para las notificaciones push y los datos de localización). 

También puedes ponerte en contacto con la Oficina de Privacidad de Transavia. Para obtener más información sobre cómo puedes retirar tu consentimiento para las cookies y tecnologías similares que utilizamos cuando visitas nuestros sitios web o utilizas aplicaciones móviles, consulta nuestra política de cookies.

8.3 Denegación o restricción de derechos

Puede haber situaciones en las que tengamos derecho a denegar o restringir tus derechos según lo descrito en el apartado párrafo 8.1 anterior. En todos los casos, evaluaremos cuidadosamente si se aplica dicha exención y te informaremos en consecuencia. 

Podemos, por ejemplo, denegar tu solicitud de acceso cuando sea necesario para proteger los derechos y libertades de otros individuos o rechazar la eliminación de tus datos personales en caso de que el procesamiento de dichos datos sea necesario para el cumplimiento de obligaciones legales. El derecho a la portabilidad de los datos, por ejemplo, no se aplica si no fuiste tú quien facilitó los datos personales o si los procesamos por motivos distintos a tu consentimiento o para la ejecución de un contrato.

8.4 Oficina de Privacidad

Rellena nuestro formulario web si quieres ejercer tus derechos.

a) Transavia Airlines C.V.
Si deseas preguntar algo no relacionado con el acceso o la eliminación de tus datos personales relacionados con los vuelos de Transavia Airlines C.V. (números de vuelo HV), ponte en contacto con:

TRANSAVIA AIRLINES C.V.
Privacy Office
Apartado de correos 7777, 1118 ZM Schiphol Airport
Países de Bajos
Correo electrónico: [email protected]

b) Transavia France S.A.S.
Si deseas preguntar algo no relacionado con el acceso o la eliminación de tus datos personales relacionados con los vuelos de Transavia France S.A.S. (números de vuelo TO), ponte en contacto con:

TRANSAVIA FRANCE S.A.S.
Délégué à la Protection des Données / Delegado de protección de datos
7 Avenue de l’Union, Immeuble Bélaïa 94310 Orly
Francia
Correo electrónico: [email protected]

c) Koninklijke Luchtvaart Maatschappij N.V.
Si deseas ejercer tus derechos con respecto al procesamiento de tus datos personales como resultado de molestias causadas por ti antes o durante un vuelo de KLM, ponte en contacto con:

KONINKLIJKE LUCHTVAART MAATSCHAPPIJ N.V.
Privacy Office - AMSPI 
Apartado de correos 7700, 1117 ZM Schiphol Airport
Países Bajos 
Correo electrónico: [email protected]

8.5 Preguntas, comentarios o quejas

Si deseas hacer alguna pregunta, algún comentario o tienes alguna queja sobre esta declaración de privacidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si tus preocupaciones no han sido atendidas satisfactoriamente, tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente. En los Países Bajos, la autoridad neerlandesa de protección de datos (Autoriteit Persoonsgegevens) en La Haya, y en Francia la autoridad francesa de protección de datos (Commission Nationale de l’Informatique et des Libertés) con sede en París.

9. Cómo se actualiza esta declaración de privacidad

Esta declaración de privacidad entró en vigor en abril de 2025 y sustituyó nuestra declaración de privacidad anterior de enero de 2025. Modificamos esta declaración de privacidad periódicamente. Te informaremos sobre cualquier cambio antes de que entre en vigor.